TEMEL  
English

Nuestra Empresa
Creatividad
Valores
Calidad y Seguridad
Investigación
NUESTRA EMPRESA
Una Empresa Consolidada Responsabilidad Social Corporativa
Nuestra Organización Hitos Históricos
HITOS HISTÓRICOS
1977 -
Modelo VT-3, primer equipo para anestesia volumétrico sin compliancia interna, que posee la unidad espiratoria más pequeña y fácil de esterilizar del mercado.
 
1978 -
Respirador de cuidados críticos VT5-S, innovador a nivel mundial de la técnica de S-MMV, reconocida internacionalmente en la actualidad.
 
1979 -
Respirador de cuidados críticos VT4-S, que representa la respuesta sencilla a la ventilación mecánica rutinaria.
 
1980 -
Desarrollo del neumotacómetro de perfil de flujo, que se incorpora al modelo de espirómetro electrónico ESPIROTRONIC. Desarrollo de un medidor de oxígeno en gases, modelo OXITRONIC.
 
1981 -
Desarrollo de simuladores pulmonares, utilizados tanto en ventilación convencional como en ventilación a alta frecuencia y por oscilación.
 
1982 -
Oscilador de alta frecuencia 8800, que permite el estudio de la ventilación oscilatoria con volúmenes muy pequeños.
 
1983 -
Sistema antipolutivo, modelo SCAAT-3.
 
1984 -
Equipo para anestesia ERGOTRONIC-3, el primer equipo de anestesia diseñado con criterios ergonómicos y que integra todas sus funciones en un solo conjunto.
 
1985 -
Monitor de ventilación EXA-10, que permite, por primera vez en el campo de la anestesia, la medida y vigilancia de la mecánica ventilatoria del paciente.
 
1986 -
Equipo para anestesia ERGOTRONIC-3S, que integra en un solo conjunto el equipo de anestesia y el monitor de ventilación.
 
1987 -
Equipo para anestesia ERGOTRONIC 3S-N que permite ventilar automáticamente, mediante flujo continuo, los recién nacidos con volúmenes corrientes desde 10 ml.
 
1988 -
Modelo ERGOJET-CVT, que permite la utilización de la técnica de ventilación a alta frecuencia mediante sistema jet.
 
1989 -
Equipo de anestesia de circuito cerrado automático, de consumo metabólico, ERGOLAR-C3.
 
1990 -
Respirador de cuidados críticos ERGOTRONIC - 3R, que permite la ventilación con soporte de volumen y soporte de presión.
 
1993 -
Estación integrada de anestesia TORRE ERGO, que incorpora la monitorización de paciente junto con el equipo de anestesia.
 
1996 -
Respirador de cuidados críticos VECTORα XXI que, además de incorporar todas las técnicas de ventilación conocidas, permite por vez primera ventilar al paciente con su propia morfología de flujo, convenientemente amplificada.
 
1998 -
Implantación de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad, según las normas ISO 9001 y EN 46001. Obtención del marcado “CE” para los productos fabricados por TEMEL.
 
1999 -
Pantalla gráfica VECTORGraf, que permite la visualización de curvas, bucles, tendencias y valores de los parámetros respiratorios.
 
2000 -
Respirador de cuidados críticos VECTORα XXI Graf, que permite realizar la neuroventilación.
 
2002 -
Sistema de Anestesia SUPRA-GA que consigue por vez primera una eficacia del 100% del FGF, un volumen interno despreciable y la ausencia de compliancia interna.
 
2004 -
Sistema de Anestesia SUPRA-BS, una evolución del modelo anterior a un circuito de anestesia seleccionable, con FGF ajustado.
 
2006 -
Sistema de Anestesia SUPRA-CM que es la versión que permite la visualización en pantalla y diversos programas de control y manejo del mismo.
 
2010 -
Sistema de Anestesia programable PROAS el primer centro de control de la anestesia que ayuda en la toma de decisiones mediante su programa Asistente.
 
2011 - Sistema de Anestesia e-AS, de alta seguridad. Diseñado con criterios ergonómicos, ecológicos, económicos y de eficiencia.

Continuamos nuestro trabajo con la misma ilusión y dedicación.
Creatividad al servicio de la Anestesia y los Cuidados Criticos